5 min

Principales herramientas de gestión de procesos empresariales para el éxito de las pequeñas empresas en 2025

Cree procesos fluidos para un crecimiento sin complicaciones

Índice

¿Qué son las herramientas de gestión de procesos empresariales?
¿Por qué las pequeñas empresas necesitan herramientas de gestión de procesos?
Las mejores herramientas de gestión de procesos empresariales para pequeñas empresas
Preguntas frecuentes sobre las herramientas de gestión de procesos empresariales
Conclusiones

Dirigir una pequeña empresa hoy en día implica hacer malabares con innumerables tareas: desde la atención al cliente y las operaciones hasta las finanzas y el marketing. Pero con las herramientas adecuadas de gestión de procesos empresariales, puede optimizar las operaciones, aumentar la eficiencia y centrarse en lo que realmente importa: hacer crecer su negocio.

Si usted es propietario de una pequeña empresa, esta guía le ayudará a comprender el valor de la gestión de procesos empresariales (BPM) y a descubrir algunas de las mejores herramientas disponibles en 2025, incluyendo Orderry, un software de gestión de servicios todo en uno para pequeñas empresas.


Solicite una demostración rápida para ver lo fácil que es gestionar sus procesos con Orderry.

¿Qué son las herramientas de gestión de procesos empresariales?

Las herramientas de gestión de procesos empresariales (BPM, por sus siglas en inglés) ayudan a las empresas a visualizar, automatizar, supervisar y optimizar sus flujos de trabajo diarios. Aportan estructura y claridad a procesos complejos, reducen el trabajo manual y mejoran la colaboración del equipo.

Para las pequeñas empresas, las herramientas de BPM pueden simplificar y mejorar las operaciones en varias áreas clave:

  1. Herramientas de programación de trabajos y seguimiento de tareas en línea
    Las herramientas de BPM le permiten asignar tareas, establecer plazos y supervisar el progreso en tiempo real. En lugar de perseguir a los empleados para obtener actualizaciones o preocuparse por fechas límite incumplidas, obtiene una visión clara de quién está haciendo qué, lo que garantiza que los trabajos se completen a tiempo y nada se pase por alto.
  2. Gestión de clientes (CRM)
    La mayoría de las herramientas de BPM incluyen un software de gestión de clientes integrado. Puede almacenar la información de los clientes, hacer seguimiento del historial de comunicaciones y acceder a los registros de servicio, todo en un solo lugar. Esto se traduce en tiempos de respuesta más rápidos, un servicio más personalizado y una experiencia del cliente más profesional.
  3. Gestión de inventario y planificación de recursos
    Llevar un control de piezas, herramientas o materiales puede resultar abrumador, especialmente para empresas de servicios. Las plataformas de BPM ayudan a gestionar los niveles de inventario, evitar escasez y supervisar el uso de los recursos. Con datos en tiempo real, se evitan retrasos, faltantes o pedidos excesivos.
  4. Aprobaciones y facturación
    El papeleo manual ralentiza su negocio. Las herramientas de BPM automatizan los flujos de trabajo de aprobación, generan presupuestos digitales y simplifican la facturación. Con firmas electrónicas integradas y opciones de pago en línea, puede cerrar acuerdos más rápidamente y mantener registros financieros precisos.
  5. Coordinación del equipo
    Ya sea que su equipo esté en la oficina, trabajando de forma remota o realizando visitas a domicilio, el software de gestión de procesos empresariales mantiene a todos conectados. Pueden compartir los horarios del personal, asignar trabajos y hacer seguimiento de la asistencia, lo que mejora la responsabilidad del equipo y reduce los malentendidos.
  6. Informes y supervisión del rendimiento
    Las herramientas de BPM proporcionan informes valiosos sobre operaciones, finanzas y rendimiento del equipo. Con información en tiempo real, puede identificar cuellos de botella, medir la productividad y tomar decisiones informadas para mejorar sus procesos empresariales.

Convenient estimate acceptance in OrderryAprobaciones en línea de presupuestos y trabajos en Orderry

El sistema de gestión de procesos empresariales (BPM) adecuado ayuda a evitar cuellos de botella, reduce errores y ofrece a los propietarios una visibilidad en tiempo real de sus operaciones, algo esencial para mantenerse competitivo en mercados dinámicos.



¿Por qué las pequeñas empresas necesitan herramientas de gestión de procesos?

Puede que piense que el software de gestión de procesos empresariales (BPM) es solo para grandes corporaciones, pero eso ya no es así. Las plataformas modernas son accesibles, asequibles y están adaptadas a las necesidades de las pequeñas empresas. A continuación, le mostramos cómo las herramientas de BPM pueden apoyar el crecimiento de su negocio:

  • Ahorran tiempo. Le permiten automatizar tareas repetitivas como la programación, las notificaciones o los seguimientos.
  • Mejoran la precisión. Ayudan a reducir errores manuales en pedidos, inventario y facturación.
  • Mejoran la experiencia del cliente. Ofrecen un servicio más rápido, procesos transparentes y una comunicación con el cliente fiable.
  • Aumentan la rentabilidad. Permiten identificar ineficiencias y optimizar la asignación de recursos.
  • Impulsan la escalabilidad. Facilitan el crecimiento del negocio sin sobrecargar al equipo.

Las mejores herramientas de gestión de procesos empresariales para pequeñas empresas

Para ayudarle a encontrar las herramientas adecuadas para la gestión de procesos empresariales, nuestro equipo ha seleccionado cuidadosamente opciones que se ajustan a las necesidades específicas de las pequeñas empresas. Esta lista se basa en varios criterios clave:

  1. Facilidad de uso. Herramientas que no requieren una curva de aprendizaje pronunciada ni configuraciones complejas.
  2. Asequibilidad. Planes de precios adaptados al presupuesto de las pequeñas empresas, con pruebas gratuitas o suscripciones escalables.
  3. Funcionalidades relevantes. Enfoque en automatización, gestión de trabajos, atención al cliente y análisis en tiempo real: lo esencial para optimizar las operaciones.
  4. Opiniones verificadas de usuarios. Plataformas altamente valoradas en sitios como G2, GetApp y Capterra, con reseñas de propietarios de pequeñas empresas.
  5. Adecuación a diferentes tipos de negocio. Incluidas empresas de servicios, equipos de proyectos y compañías con personal en movimiento.

Hemos revisado recomendaciones de expertos, analizado opiniones de clientes y considerado casos de uso reales para elaborar esta lista de herramientas de gestión de procesos empresariales que vale la pena tener en cuenta en 2025:

1. Orderry — La mejor opción para pequeñas empresas de servicios

Orderry — Best for Service-Based Small Businesses

Orderry es una potente herramienta de gestión de procesos empresariales para empresas de servicios, desde talleres de reparación y alquiler de equipos hasta servicios de limpieza y talleres especializados. Ofrece una plataforma intuitiva y todo en uno para gestionar trabajos, clientes, inventario y finanzas desde un solo lugar.

Funciones clave de Orderry:

Las pequeñas empresas valoran Orderry por su interfaz fácil de usar, precios flexibles y capacidad para reducir tareas repetitivas, lo que permite a los propietarios mantenerse organizados, mejorar la calidad del servicio y escalar sus operaciones de manera eficiente.

Orderry ofrece una prueba gratuita de 7 días, ideal para probar sus funciones sin compromiso.

2. Trello — Ideal para la gestión de tareas

Trello — Best for Task Management

Trello ofrece tableros visuales para organizar tareas y proyectos. Es una opción sencilla, asequible e ideal para equipos pequeños que necesitan hacer seguimiento del trabajo sin configuraciones complejas.

Funciones clave:

  • Tableros Kanban para la gestión visual de tareas
  • Tarjetas personalizables, listas de verificación y fechas de vencimiento
  • Colaboración en tiempo real con los miembros del equipo
  • Seguimiento de proyectos simple y sin complicaciones
  • Integraciones con aplicaciones populares como Slack, Google Drive y más.

3. Monday.com — La mejor opción para flujos de trabajo personalizables

Monday.com — Best for Customizable Workflows

Monday.com ofrece una plataforma flexible para crear flujos de proyectos, automatizar procesos y gestionar la colaboración en equipo. Es ideal para empresas que buscan paneles personalizables y automatización.

Funciones clave:

  • Tableros y flujos de trabajo personalizables
  • Automatización de flujos de trabajo con desencadenantes y reglas
  • Plantillas de proyectos para diferentes sectores
  • Paneles centralizados con información en tiempo real
  • Integraciones con herramientas como Outlook, Zoom y Google Workspace.

4. Process Street — La mejor opción para listas de verificación y procesos recurrentes

Process Street — Best for Checklists and Recurring Processes

Si su negocio depende de procedimientos paso a paso, Process Street le permite crear listas de verificación interactivas para estandarizar las operaciones y garantizar la coherencia.

Características principales:

  • Listas de verificación interactivas y colaborativas
  • Automatización de procesos con aprobaciones y lógica condicional
  • Seguimiento en tiempo real de la finalización del flujo de trabajo
  • Asignaciones y notificaciones al equipo

5. ClickUp — La mejor opción para la gestión de proyectos todo en uno

ClickUp — Best for All-in-One Project Management

ClickUp combina la gestión de tareas, el seguimiento del tiempo, los documentos y los informes, lo que lo convierte en una opción ideal para empresas que necesitan un espacio de trabajo centralizado para equipos y proyectos.

Funciones clave:

  • Listas de tareas, cronogramas, diagramas de Gantt y tableros Kanban
  • Seguimiento del tiempo y gestión de la carga de trabajo
  • Documentos integrados y wikis para compartir conocimientos dentro del equipo
  • Paneles de informes con análisis del rendimiento
  • Amplias integraciones con herramientas empresariales.

Preguntas frecuentes sobre las herramientas de gestión de procesos empresariales

¿Necesitan las pequeñas empresas herramientas de gestión de procesos empresariales?

Sí, las herramientas de BPM no son exclusivas de las grandes corporaciones. Muchas de las soluciones modernas de software para la gestión de procesos empresariales están diseñadas para pequeñas empresas, ayudando a los propietarios a simplificar las operaciones diarias, reducir errores, gestionar equipos y mejorar la atención al cliente, todo ello sin necesidad de amplios conocimientos técnicos.

¿Cuál es la mejor herramienta de gestión de procesos empresariales para pequeñas empresas?

La mejor herramienta de gestión de procesos empresariales para pequeñas empresas depende de sus necesidades específicas. Para las empresas de servicios, Orderry es altamente recomendable gracias a su plataforma todo en uno que abarca la programación de trabajos, la gestión de clientes, el seguimiento de inventario y los procesos financieros. Otras opciones populares incluyen Trello, Monday.com y ClickUp para la gestión general de tareas y proyectos.

¿Cómo pueden las herramientas de BPM mejorar la satisfacción del cliente?

Las herramientas de BPM permiten una entrega de servicios más rápida, información precisa, menos errores y una comunicación constante. Al tener todo organizado en un único sistema, las empresas pueden responder a las necesidades de los clientes de manera más eficiente.

¿Son caras las herramientas de gestión de procesos empresariales?

Muchas herramientas de BPM ofrecen modelos de precios flexibles adaptados a pequeñas empresas, incluidos periodos de prueba gratuitos y planes de suscripción escalables. Por ejemplo, Orderry ofrece una prueba gratuita de 7 días, lo que le permite evaluar sus funciones antes de comprometerse.

¿Qué hace que Orderry se destaque entre otras herramientas de gestión de procesos empresariales?

Orderry es más que una BPM (herramienta de gestión de procesos empresariales). Es una plataforma todo en uno diseñada para simplificar las operaciones diarias, ahorrar tiempo e impulsar el crecimiento de las pequeñas empresas de servicios. Ya sea que dirija un taller de reparación, un servicio de alquiler, un negocio de detallado o cualquier empresa orientada al servicio, Orderry le ayuda a optimizar los procesos de principio a fin.

A continuación, un desglose detallado de lo que hace que Orderry se destaque:

Programación de trabajos y automatización de flujos de trabajo
Orderry ofrece un calendario intuitivo donde puede asignar trabajos fácilmente, hacer seguimiento del progreso y evitar conflictos de programación. Configure flujos de trabajo automatizados para que las tareas avancen por cada etapa de su proceso sin intervención manual, manteniendo a su equipo eficiente y responsable.

CRM con historial del cliente y seguimiento de la comunicación
El CRM integrado de Orderry almacena los datos de los clientes, realiza un seguimiento del historial de servicios y gestiona las conversaciones a través de canales integrados como WhatsApp, SMS, redes sociales y correo electrónico. Esto permite ofrecer un servicio más personalizado y ágil.

Gestión de inventario y existencias
Con un monitoreo de inventario en tiempo real, Orderry le garantiza saber siempre qué tiene en existencia, qué necesita reabastecer y dónde se encuentran sus recursos. Puede rastrear artículos en diferentes ubicaciones, gestionar niveles de stock y supervisar el valor del inventario para un mejor control financiero.

Presupuestos, facturas y aprobaciones digitales (con firma electrónica)
Agilice su proceso de aprobación con presupuestos y estimaciones digitales que los clientes pueden revisar y aceptar en línea. La función de firma electrónica integrada permite a los clientes autorizar trabajos o pagos sin papeleo, haciendo que el proceso sea rápido, moderno y cómodo.

Informes y análisis en tiempo real
Orderry genera informes en tiempo real sobre ventas, trabajos, finanzas, productividad del personal y más. Con paneles personalizables, obtiene una visibilidad total del rendimiento de su empresa, lo que le ayuda a tomar decisiones informadas y detectar oportunidades de mejora.

Aplicaciones móviles para equipos en movimiento
La aplicación móvil de Orderry permite que su equipo acceda a los horarios, actualice trabajos, se comunique con los clientes y realice seguimiento del progreso desde cualquier lugar. Es ideal para equipos de campo, técnicos o gerentes que trabajan sobre la marcha.

Integración con herramientas populares (WhatsApp, Stripe, VoIP y más)
Orderry se conecta con herramientas esenciales para mejorar sus flujos de trabajo. Envíe actualizaciones a los clientes por WhatsApp, acepte pagos a través de Stripe o integre servicios VoIP para una mejor comunicación.

¿Listo para poner orden en su negocio? Pruebe Orderry gratis durante 7 días.

Conclusiones

Invertir en las mejores herramientas de gestión de procesos empresariales puede transformar la forma en que opera su pequeña empresa. Ya sea para optimizar flujos de trabajo, mejorar la atención al cliente o prepararse para la expansión, el software de BPM le ofrece la estructura y visibilidad necesarias para tener éxito.

Para las empresas de servicios, Orderry destaca como una solución confiable todo en uno, diseñada para simplificar las operaciones e impulsar el crecimiento.